CEIP Paz Gonzalo

CEIP Paz Gonzalo

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Presentación de nuestra escuela


SEÑAS DE IDENTIDAD

  1. Asumir y propugnar los valores de libertad, justicia, respeto y equidad.
  2. Centro público y laico.
  3. Se respetan los principios metodológicos de autogestión, aprendizaje activa, paidocentrismo, diversidad,desarrollo integral y trabajo cooperativo.
  4. Consideramos la naturaleza como una fuente de inspiración.
  5. Entendemos la educación como un desarrollo integral del individuo abarcando todas las vertientes tanto física, mental, intelectual o emocionales.
  6. Entendemos al estudiante como un individuo autónomo, implicado en su propia educación y que produzca su propio desarrollo integral (aprendizaje holístico).
  7. Comprendemos la aprendizaje como un aprendizaje significativo y funcional, además no solo estamos a favor de los conocimientos conceptuales sino también como la aplicación práctica de los mismos y el saber estar.
  8. Comprendemos la inteligencia como multifactorial.
  9. Entendemos nuestro rol docente como un guía para que el alumno tenga sus propias iniciativas.
  10. Buscamos una implicación con el medio socio-cultural para mejorar la integración futura en la sociedad.
  11. Buscamos una buena relación con las familias para una colaboración planificada entre el centro y ellas, ya que se las considera como el modelo del proceso formativo y a los progenitores como figuras educativas fundamentales en la primera infancia.
  12. El liderazgo lo asumimos como gestión participativa, las prácticas pedagógicas, las relaciones sociales y la organización de lo cotidiano escolar son llevadas de forma participativa envolviendo los agentes del día a día: estudiantes, equipo pedagógico y administrativo.
  13. Ampliar intereses reales del alumnado.



OBJETIVOS GENERALES
  1. Desarrollar un clima favorable que facilite el aprendizaje.
  2. Fomentar el desarrollo integral del alumno a través de metodologías que potencien sus capacidades físicas, intelectuales, sociales y éticas.
  3. Mejorar la autonomía y el sentido crítico para facilitar la toma de decisiones libremente de manera responsable.
  4. Incrementar la participación y el compromiso de las familias en las actividades escolares.
  5. Promover actividades grupales integradoras en un ambiente pacífico de confianza y respeto.
  6. Educar en la igualdad de género, los derechos humanos, valores éticos y libertades, evitando actitudes de rechazo o discriminación.
  7. Favorecer procesos de aprendizaje significativo que permita a los alumnos aprender a aprender.
  8. Ofrecer al profesorado la posibilidad de una formación y renovación continua, teniendo en cuenta las necesidades y los recursos disponibles del centro.
  9. Adquirir una profunda sensibilidad, interés y respeto por el medio ambiente y desarrollar una actitud responsable hacia su protección y mejora.
  10. Facilitar la participación de todos los miembros de la Comunidad Educativa en el funcionamiento del centro.
  11. Favorecer la integración en proyectos de innovación.
  12. Incrementar el uso de las nuevas tecnologías (TIC).
  13. Conseguir que las alumnas/os afronten sus éxitos y sus fracasos reconociendo sus propias cualidades y defectos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Más imágenes de nuestro mural